El ajuste quiropráctico puede ser eficaz para tratar el dolor lumbar, aunque gran parte de las investigaciones realizadas muestran solo un beneficio modesto, similar a los resultados de los tratamientos más convencionales. Algunos estudios sugieren que la manipulación espinal también puede ser eficaz para los dolores de cabeza y otras afecciones relacionadas con la columna, como el dolor de cuello.
No todo el mundo responde a los ajustes quiroprácticos. Depende mucho de su situación particular. Si sus síntomas no comienzan a mejorar después de varias semanas de tratamiento, es posible que los ajustes quiroprácticos no sean la mejor opción para usted.
Los quiroprácticos recomiendan el uso de radiografías de columna solo cuando lo avalan las pautas actuales de diagnóstico por imágenes. Las radiografías son las herramientas de diagnóstico más utilizadas porque permiten al quiropráctico ver más profundamente el cuerpo y su disposición interna. Los quiroprácticos utilizan las radiografías como una forma de obtener una mejor idea de la condición o lesión de un paciente.
La acupuntura está avalada por la Organización Mundial de la Salud y los Institutos Nacionales de Salud.
La acupuntura es un tipo de medicina complementaria que consiste en insertar agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo. Luego, las agujas se activan con la mano o con una corriente eléctrica de baja dosis. Esto ayuda a reequilibrar el flujo de energía en el cuerpo.
La acupuntura se practica en China y otros países asiáticos desde hace miles de años. Es el sistema médico más antiguo que se practica en la actualidad. Se introdujo en los Estados Unidos en la década de 1970.
Condiciones tratadas
La Organización Mundial de la Salud reconoce la acupuntura como tratamiento para más de 43 trastornos comunes, entre ellos:
· Ansiedad
· Artritis de las articulaciones grandes y pequeñas.
· Presentación de nalgas (cuando un bebé está posicionado para salir con las nalgas primero al nacer)
· Bursitis (hinchazón dolorosa de las articulaciones)
· Síndrome del túnel carpiano (entumecimiento o debilidad en las manos y los brazos)
· Sinusitis crónica (hinchazón prolongada de los senos nasales)
· Tenosinovitis de Dequervian (una afección dolorosa que afecta los tendones de la muñeca)
· Fibromialgia (dolor y sensibilidad muscular generalizados)
· Dolor de cabeza
· Incapacidad para quedar embarazada
· Inducción del parto
· Dolor en la zona media y baja de la espalda
· Dolores y problemas menstruales
· Migraña
· Náuseas matutinas
· Tensión muscular
· Dolor de cuello
· Neuropatía (debilidad, entumecimiento y dolor causado por daño a los nervios)
· Lesiones por estrés repetitivo (dolor y daño causado por uso excesivo)
· Ciática (dolor nervioso en una pierna causado por el nervio ciático en la espalda baja)
· Lesiones deportivas
· Esguinces y distensiones
· Estrés
· Tendinitis (dolor o irritación de un tendón, como el codo de tenista o de golfista)
Los terapeutas, médicos y cirujanos de estas áreas trabajan en estrecha colaboración para brindar una atención completa y coordinada.
Podemos lograr largos periodos de remisión del dolor.
Se ha demostrado que los ajustes quiroprácticos ayudan a aumentar el flujo sanguíneo al cerebro. También pueden ayudar a aumentar el flujo de líquido cefalorraquídeo. Esto puede ayudar significativamente a las personas que padecen enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple y la epilepsia.
Aunque este tema aún se encuentra en investigación, las potenciales aplicaciones terapéuticas ofrecen interesantes posibilidades de tratamiento para estos pacientes.
El tratamiento con ajuste quiropráctico puede reducir significativamente su necesidad de analgésicos y puede brindarle largos períodos sin dolor.